“Tienes que amar lo que haces para dar lo mejor de ti.”

― Lailah Gifty Akita

Dra. Cynthia Dickter – Ginecóloga Obstetra

Antes que nada, soy una mujer apasionada de mi profesión. Me siento agradecida todos los días por tener un trabajo que disfruto tanto y que me permite ayudar a otras mujeres y sus familias a realizar sus sueños.

Lo hago desde la medicina, donde he enfocado mi carrera a ser ginecóloga, con un enfoque en obstetricia respetada, cirugía laparoscópica y terapia de hormonas bioidénticas.

Creo en la integración de lo científico y lo humano, la conexión mente-cuerpo, el descubrimiento espiritual.

La pasión por vivenciar el milagro del embarazo y el parto humanizado, me ha llevado a utilizar un enfoque integral para mis pacientes, en donde el equilibrio con la alimentación, el estilo de vida, el manejo del estrés, y la conexión con el cuerpo son esenciales para su tratamiento.

Creo en un enfoque abierto, apoyado en los principios de la medicina funcional e integrativa, intentando brindar a las mujeres el mayor bienestar en cada etapa de su vida y procurar una atención médica profesional centrada en lo humano.

Dra Cynthia Dickter

Para llevar a cabo mi misión, me gradué como Médico por la Universidad Anáhuac, con especialidad en Ginecología y Obstetricia, la cual realicé en el Centro Médico ABC. También estoy certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, y soy miembro del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia, así como miembro fundador de la Asociación Mexicana de Medicina de Estilo de Vida.

En mi vida personal, soy esposa de un hombre que todos los días cree en mí y me impulsa a crecer. También soy deportista desde siempre: amazona, corredora, ciclista y practicante de yoga. Amo la música y soy foodie de corazón (incluyendo el sushi). Sobre todo, soy un alma libre que persigue sus sueños con tenacidad y amor.

Dra Cynthia Dickter - Circulo

¿Vas a ser mamá?
Conoce más sobre nuestra filosofía.

Nuestros servicios.

Dra Cynthia Dickter - Servicio Parto Respetado

Parto Humanizado.

Se llama parto humanizado, o respetado, a un nacimiento en el cual se da prioridad a que el proceso sea de la manera más natural posible. Para ello, le damos mucho peso a la voluntad de la mujer que va a dar a luz y se respetan sus tiempos fisiológicos, evitando intervenciones quirúrgicas innecesarias. Cuidamos que el parto sea un espacio familiar, donde la mamá y su bebé sean los protagonistas.

Los nacimientos se llevan a cabo en salas de LPR (Labor, Parto y Recuperación), donde mi equipo y yo promovemos el trabajo de parto en movimiento, no llevamos a cabo episiotomías de rutina, realizamos pinzamiento tardío del cordón para permitir el paso de nutrientes, practicamos el apego inmediato y favorecemos la lactancia materna y el alojamiento conjunto.

Cuando es necesario realizar una cesárea, procuramos el máximo respeto, involucrando a los padres en todos los pasos y decisiones, sin perder todo lo esencial de un proceso respetado.

Dra Cynthia Dickter - Servicio Ginecología Integral

Ginecología.

Como ginecóloga, mi mayor satisfacción es buscar el equilibrio y bienestar de las mujeres. Para ello implemento un enfoque integral que incluye medicina preventiva (revisión mamaria, Papanicolaou, ultrasonido transvaginal y estudios de laboratorio. Tratamiento para Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), Endometriosis y desbalances hormonales.

Siempre me sigo actualizando y creciendo para cumplir con mi misión

Mis tratamientos incluyen alimentación, suplementación y medicamentos que se adaptan a cada etapa de la vida en la mujer, desde la adolescencia hasta la tercera edad.

También ayudo a las mujeres a conectar con sus ciclos menstruales y a prepararse para concebir en la etapa fértil de sus vidas.

Dra Cynthia Dickter - Servicio Hormonas Bioidénticas

Hormonas Bioidénticas.

Las hormonas bioidénticas son hormonas naturales derivadas de la raíz del yam (una especie de camote del Sureste asiático), y de enorme similitud a las producidas por los ovarios.

Nosotros usamos estas hormonas, bajo la presentación de cremas o píldoras, como terapia de reemplazo en pacientes menopáusicas, mejorando su calidad de vida.

Las hormonas bioidénticas reducen el riesgo de cáncer de mama, osteoporosis y Alzheimer, y mejoran la vitalidad, energía, libido y calidad de sueño, entre otros beneficios.

Además, las hormonas bioidénticas se utilizan para tratar distintos desbalances desde la juventud, como la deficiencia de progesterona y el síndrome premenstrual (PMS).

Este tipo de terapia debe ser personalizado y debe ser realizado por médicos ginecológicos especializados en el tema.

¿Cuándo fue tu último check up ginecológico? Es recomendable hacerlo al menos una vez al año.